Lomas de Chapultepec III Secc, Miguel Hidalgo, 11000 Ciudad de México, CDMX
55 5386 8509
info@difebru.com

Six Sigma Green Belt (SSGB™)

Fecha

Mar 27 - 31 2023
Expired!

Hora

6:00 pm - 10:00 pm

Six Sigma Green Belt (SSGB™)

Acerca del curso:

Curso con instructor en tiempo real

Modalidad:  Curso en línea con instructor en tiempo real

Duración 1 semana

Semana:  27 al 31 de marzo 2023 18:00 a 22:00 hrs.

Incluye

  • 180 días de acceso a Material oficial
    • Videos de alta calidad – Todos los capítulos
    • Guías de estudio descargables, podcasts, términos y conceptos: todos los capítulos
    • Estudios de caso
    • Aplicación móvil
  • Voucher de certificación Six Sigma Yellow Belt
  • Voucher de certificación Six Sigma Green Belt

 

Acerca del curso

Six Sigma es una metodología basada en datos, orientada al cliente y orientada a resultados que utiliza herramientas y técnicas estadísticas para eliminar sistemáticamente los defectos y la ineficiencia para mejorar los procesos. Six Sigma fue desarrollado por Motorola en 1986 y desde entonces ha sido adoptado por todas las compañías líderes en todas las industrias.

 

Temario

  • Introducción a Six Sigma
    1. Historia de la calidad (Deming, Juran, JIT, Ishikawa, Taguchi, etc.)
    2. Evolución de Six Sigma
    3. Definiendo Six Sigma – filosofía y objetivos
    4. Descripción general del proceso Six Sigma DMAIC
  • Grupos de interés y configuración de un proyecto Six Sigma
    1. Identificación y documentación de los requisitos de los interesados
      • Identificar partes interesadas y clientes
      • Recogida y análisis de datos
      • Determinación de requisitos críticos
    2. Criterios de selección de proyectos
      • Identificar métricas de rendimiento
      • Uso de criterios financieros para evaluar los beneficios del proyecto
      • Maximizar los beneficios del proyecto para la organización
    3. Planificación de proyectos
      • Creando la Carta del Proyecto
      • Negociación de la Carta
    4. Gestión de la dinámica del equipo
      • Equipos iniciadores
      • Etapas de la evolución del equipo
      • Jerarquía de necesidades de Maslow
      • Técnicas de motivación
      • Técnicas de resolución de conflictos
      • Estilos de gestión / liderazgo
      • Roles desempeñados por personas en un proyecto
    5. Herramientas importantes de gestión y planificación de proyectos
  • Metodología Six Sigma – Definir
    1. Entradas-Necesidad de un proyecto Six Sigma, patrocinio de la gerencia ejecutiva, núcleo equipo identificado
    2. Herramientas
      • Jerarquía de la organización
      • Mapas de proceso de alto nivel
      • Tablas de Pareto de alto nivel
      • Generación de ideas y herramientas de categorización.
    3. Salidas
      • Carta del proyecto
      • Métricas establecidas
      • Planteamiento del problema
      • Roles y responsabilidades
  • Metodología Six Sigma – Medida
    1. Objetivos de la Fase de Medida
    2. Entradas – las salidas de la fase Definir
    3. Herramientas
      • Herramientas y técnicas de recolección de datos
      • Escalas de medida
      • Técnicas de validación (Gauge R & R)
      • Distribuciones estadísticas
      • Procesamiento de datos
      • Ejecutar gráficos
      • Mapa de proceso
      • Herramientas de partes interesadas
      • Costos de proceso
    4. Salidas
      • Procesos bien definidos
      • Capacidad de proceso de referencia
      • Parámetros de proceso que afectan a los CTQ
      • Costo de mala calidad (COPQ)
      • Sistema de medida
  • Metodologia Six Sigma – Analizar
    1. Objetivos de la fase de análisis
    2. Entradas – salidas de la fase de medición
    3. Herramientas
      • Diagrama de Ishikawa
      • Modo de Fallos y Análisis de Efectos
      • Evaluación de la hipótesis
      • Estudio de capacidad de proceso
    4. Salidas
      • Causas importantes de defectos
      • Causas especiales y comunes de variación
      • DPMO y nivel sigma
  • Metodología Six Sigma – Mejorar
    1. Objetivos de la fase de mejora
    2. Entradas – salidas de la fase de análisis
    3. Herramientas
      • Retorno de la inversión
      • Matriz de diseño de soluciones
      • Diseño de experimento
      • Conceptos de robustez de Taguchi
      • Metodología de superficie de respuesta
      • Herramientas de planificación y gestión de proyectos
      • Prototipos
    4. Salidas
      • Costo / beneficio para una solución diferente
      • Selección de soluciones para la implementación
      • Plan de implementación
  • Metodología Six Sigma – Control
    1. Objetivos de la fase de control
    2. Entradas – salidas de la fase Mejorar
    3. Herramientas
      • Plan de control
      • Control del Proceso Estadístico
      • Lean Enterprise
      • 5S
      • Kaizen
      • Kanban
      • Mantenimiento productivo total
      • Reanálisis del sistema de medición.
    4. Salidas
      • Soluciones implementadas
      • Sistema de medida revisado
      • Plan de control para mantener los beneficios
      • Mejora la capacidad del proceso
      • Lecciones aprendidas
  • Caso de estudio
    1. Estudio de caso, parte 1
    2. Estudio de caso, parte 2
    3. Estudio de caso, parte 3